Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cuanto 1
- m. fís. Salto que experimenta la energía de un corpúsculo cuando absorbe o emite radiación:
el concepto de "cuanto" fue introducido por Max Planck.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cuanto 2, ta
- adj. y pron. relat. Todo lo que:
se comió cuantos pasteles había sobre la mesa.
♦ Tiene variación de género y número. En pl. y precedido de unos, equivale a algunos: unos cuantos amigos. - adv. relat. comp. Indica gradación o intensidad, y se emplea generalmente en correlación con tan, tanto o agrupado con más, mayor, menor, menos: cuanto más, mejor.
♦ Se usa en correlación con tanto o agrupado con más o menos: cuanto más se tiene, tanto más se desea. Se usa pospuesto a todo o tanto: comió todo/tanto cuanto pudo. Cuando le sigue un adj. o un adv. se apocopa en la forma cuan: gritó cuan fuerte podía. - en cuanto loc. adv. y conj. Al punto que, tan pronto como:
en cuanto salga el Sol iré a buscarte. - loc. prepos. En el aspecto o condición de:
afirmaba esto en cuanto médico experimentado. - en cuanto a loc. adv. Por lo que toca o corresponde a:
en cuanto a ti, es mejor que hablemos ahora. - por cuanto loc. conjunt. Puesto que:
no puedo tomar una decisión por cuanto he estado fuera del proyecto.
♦ En este contexto no es correcta la loc. por cuanto que.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cuánto, ta
- adj. y pron. interrog. Se usa para preguntar una cantidad o número:
¿cuántas páginas tiene esa novela?;
¿cuánto vale esto? También adv. - adj. y pron. exclam. Indica el grado en que se produce algo:
¡cuánta gente vino a la celebración! También adv.:
¡cuánto te quiero! Cuando a este adv. le sigue un adj. o un adv., se apocopa en la forma cuán, pero solo se usa en poesía:
¡cuán alto era!
'cuanto antes' aparece también en las siguientes entradas: